Omar García
15 Apr
15Apr

Saltar al contenido

Dijist
Celebración del Día del Maestro en EcuadorEn Ecuador, el Día del Maestro se celebra cada 13 de abril. Como un homenaje a la incansable labor de quienes se dedican a la enseñanza. Esta fecha conmemora el natalicio de Juan Montalvo , un destacado pensador, ensayista y educador ecuatoriano del siglo XIX, conocido por su lucha por la libertad y la justicia a través de la palabra. Su figura simboliza el compromiso ético y social que caracteriza al verdadero maestro.Durante esta jornada, estudiantes, instituciones educativas y autoridades rinden homenaje a los profesores con actos cívicos, entregas de reconocimientos y muestras de gratitud. Es una oportunidad para reflexionar sobre el rol fundamental que desempeñan los docentes en la formación académica, moral y ciudadana de niños y jóvenes.

A los maestros se les llama profesores porque provienen del verbo latinoprofiteri , que significa “declarar públicamente” o “manifestar abiertamente”. Así, un profesor es alguien que declara o profesa conocimientos con el objetivo de enseñar. La palabra refleja la vocación de compartir lo que se sabe y formar a otros. En la práctica educativa, ambos términos —maestro y profesor— se usan, aunque “maestro” suele usarse con más afecto y respeto en los niveles básicos, mientras que “profesor” se relaciona más con la enseñanza técnica o superior.En resumen, el Día del Maestro en Ecuador es una fecha especial para reconocer a quienes con paciencia, sabiduría y dedicación siembran conocimiento y valores en la sociedad. Su labor va más allá del aula, impactando profundamente en el desarrollo del país.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.